Como pintar un cuadro al óleo

Una de las técnicas más utilizadas para pintar cuadros es pintarlos al óleo, por eso, vamos a explicar a grandes rasgos como se lleva a cabo esta técnica.

Si  no sabes como empezar a pintar cuadros con óleo, seguramente te preguntaras con que colores se debe empezar. Puesto que existen una gran cantidad de colores, es normal que no sepamos cuales utilizar.

Para pintar cuadros con óleo,  es recomendable iniciar con los siguientes colores: blanco de titanio, amarillo ocre, carmesí, amarillo de cadmio medio, verde viridian, rojo de cadmio y azul ultramar.

Si analizamos bien esta selección de colores nos daremos cuenta que están basado en los colores primarios: rojo, amarillo y azul.

Materiales básicos:

– Óleos
– Pinceles planos y redondos
– Caballete
– Aguarrás
– Trapo
– Espátulas
– Paleta
– Barniz en spray

Pasos a dar:

Lo primero que debemos preparar es el lienzo en el que vamos a pintar y el espacio para colocar los materiales.

Para  pintar un cuadro normalmente se recomienda utilizar un caballete para el lienzo, si no tenemos se puede utilizar otro sistema como un atril pero con el tiempo siempre va bien comprarse uno puesto que sino es complicado pintar .

Para plasmar los colores en el lienzo se utilizan tanto pinceles como espátulas dependiendo del tipo de cuadro que queramos.

Las espátulas  se utilizan, sobre todo, cuando se quiere hacer “grandes manchas” ya que dejan más cantidad de pintura que los pinceles.

La limpieza y disolución del óleo lo tendremos que hacer con aguarrás.

La gama de colores que podemos encontrar en el mercado es muy extensa pero también podemos hacerlos nosotros mismos a partir de los colores primarios.

Para empezar elegiremos lo que queremos pintar que puede ser un paisaje, flores, bodegón, dibujo infantil, etc.

Es aconsejable hacer una plantilla en una hoja que después se pasará al lienzo,  para obtener un croquis preciso sobre un lienzo preparado.

También se puede hacer directamente este paso en el cuadro.

La paleta es una plancha de madera que utilizamos para poner el óleo que vamos a utilizar para pintar y para hacer la mezcla de colores.

Empezar a pintar:

La pintura al óleo se basa en la pintura en capas, es decir, se va dando superponiendo colores en la zona tratada hasta que se obtiene el detalle deseado.Geisha 2, Blog de la tienda de pinturas UNI-HER

Empezamos pintando el fondo del cuadro con la pintura más bien diluida con aguarrás, que le iremos añadiendo capas de pintura para ir resaltando detalles.

Después seguiremos con los objetos o formas que forman parte del cuadro dando una primera capa del tono base que es el que predomina normalmente en el fondo.

Le iremos dando capas de tonos para conseguir que nos quede en tres dimensiones y sea lo mas realista posible.

El secado de las pinturas al óleo es lento así que dependerá del grosor de las capas tardará más o menos en secar.

Por último, sólo nos queda darle barniz para proteger el cuadro.

Estos cuadros de nenúfares, son un ejemplo de lo que es puramente la técnica al óleo, podemos ver claramente las pinceladas de las capas y las superposiciones de colores. En este caso se han  utilizado espátulas.

 

 

[100_0517.jpg]

Como veis son nociones básicas, pero esperamos que os hayan servido para lanzaros a pintar vuestro primer cuadro.

La técnica no es complicada y es muy resultona. Os atrevéis?

Todos los materiales los podéis obtener en nuestra tienda, y además, por supuesto, podéis consultarnos toda clase de dudas en el uso de pinturas, pinceles, etc…

Animaros y si queréis, mandarnos vuestros cuadros. 😉

¿No conoces nuestra tienda online? 👉 www-uni-her.com

Resumen de privacidad
Blog de la tienda de pinturas UNI-HER

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesariamente obligatorias

La cookie estrictamente necesaria debe estar activada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.