Cómo hacer estarcido

Esta técnica artística de decoración consiste en utilizar un dibujo recortado y aplicar pintura a través de dicho recorte, obteniendo de esta manera tus propios dibujos.

Se puede aplicar en tela, seda, madera, latón, en paredes lisas o con gotelet, y en casi cualquier otrosoporte que se pueda pintar.

Estarcido 2, Blog de la tienda de pinturas UNI-HER

El tipo de pintura a utilizar dependerá del soporte que vayamos a decorar.

Para aplicar la pintura se pueden usar esponjas, cepillos de dientes o pinceles especiales para este trabajo, que son redondos, con el pelo corto, y cargan poca pintura, porque se trata de pintar a pincel seco.

Materiales necesarios:

  • Periódico
  • Cartulinas de varios colores
  • Témperas
  • Cepillo de dientes
  • Palillos
  • Recipiente con agua
  • Trapo o servilletas de papel

Pasos a dar:

Lo primero que tenemos que hacer es fijar la plantilla al soporte, para lo cual podemos utilizar cinta de carrocero.

A continuación mojaremos el pincel un poco en pintura  y descargaremos dando unos golpecitos en papel de periódico.

Cuando el pincel esté descargado aplicamos la pintura en la plantilla dando ligeros golpecitos con el pincel.

Es importante que lo hagamos de forma perpendicular a la plantilla para que la pintura no resbale por debajo.

Para terminar podemos matizar dando sombras con un color un poco más oscuro o luces con un tono un poco más claro.

Cuando el resultado sea el deseado retiramos la plantilla.

Podemos utilizar esta técnica para decorar muebles, cortinas, estores, paredes, pantallas de lámpara, accesorios de madera, camisetas,…

Plantillas para estarcido

Textil Recorte Estarcido Devorado Or Paqui, Blog de la tienda de pinturas UNI-HER

Para hacer las plantillas debemos recortar en una cartulina o lámina de acetato la imagen escogida.

Con las plantillas obtenidas, se puede crear una composición sobre una hoja base y luego aplicar la pintura sobre toda la superficie.

Las plantillas podemos comprarlas hechas eligiendo entre infinidad de modelos, o podemos fabricarla nosotros mismos utilizando acetato para calcar el dibujo elegido, y un cutter para recortarlo.

Para pintar madera, paredes o latón podremos usar pintura acrílica.

A grandes rasgos estos son los pasos a dar, ahora os toca a vosotros animaros a «pintar».

¿No conoces nuestra tienda online? 👉 www-uni-her.com

Resumen de privacidad
Blog de la tienda de pinturas UNI-HER

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesariamente obligatorias

La cookie estrictamente necesaria debe estar activada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias de configuración de cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.